Nació en Valladolid, donde comenzó sus estudios musicales a la edad de 6 años. En el conservatorio de esta ciudad obtuvo el título profesional de piano estudiando bajo la dirección de Eduardo Rodríguez.
Posteriormente, realizó los estudios superiores de piano con el profesor Anatoli Povzoun. Y de postgrado con Nino Kereselidze
Estudió piano también en la Wittemberg University , en Ohio (USA) bajo la dirección de Stephen Sieck.
Ha realizado los estudios superiores de piano con el profesor Anatoli Povzoun.
En 1993 año obtuvo el primer premio en el concurso de la Ohio Music Education Association.
Ha realizado numerosos cursos de especialización sobre pedagogía e interpretación del piano y ha recibido clases de profesores de la talla de Stephen Sieck, Mariana Gurkova, Anatoli Povzoun, Rita Wagner, Pilar Valero, Luca Chiantore, Nino Kereselidze,…
A lo largo de su carrera ha tocado numerosos recitales de piano solo, así como en diferentes agrupaciones de música de cámara, tanto en España como en Estados Unidos. Ha sido miembro activo de la Springfield Youth Stmphony Orchestra
Desde 2009 es integrante del trío Adartia, que dedica grandes esfuerzos a difundir la música compuesta por mujeres a lo largo de la historia, con esta formación ha dado numerosos conciertos por toda España difundiendo dicha música.
Tanto con cantantes de la talla de Paula Mendoza como con formaciones de cámara y especialmente a piano solo, dedica una gran parte de su vida a la difusión y visibilización del papel de las mujeres en la música. Durante el año 2016 ha organizado el ciclo de Música y mujeres en Valladolid con gran éxito. Durante el año 2021 ha organizado, dirigido y gestionado el festival MÚSICA Y MUJERES, UNA PERSPECTIVA ACTUAL, patrocinado por el INAEM del Ministerio de cultura y deportes.
Ha sido durante años la directora musical de la compañía de artes escénicas Ars Divina comprometida con la fusión de las diferentes artes, especialmente la música con la literatura, así como de diferentes estilos, dando mucha relevancia a la creación contemporánea y de diversas influencias. Para el último espectáculo “lágrimas de bufón” (basado en textos del siglo de oro) de esta compañía ha compuesto e interpretado en su totalidad la música.
Realiza numerosos conciertos, charlas y conferencias buscando la difusión de la música clásica en diferentes sectores de la sociedad.
Dedica una parte de su trabajo a la composición.
Es licenciada en Historia y ciencias de la música. Y dedica parte de su actividad a la labor docente.
Proyectos:
GALERÍA
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.