Componentes
Rafael Lozano Prior (Saxo Soprano)
Francisco Jorge Montesinos Saura (Saxo Alto)
Antonio Fernando Herrero Amores (Saxo Tenor)
José Antonio Esquiva Abellán (Saxo Barítono)
Roberto Rabasco López (batería)
El Cuarteto de Saxofones Lux Aeterna se constituye en la provincia de Alicante y Murcia en noviembre de 2020 con el objetivo principal de difundir la música de cine, swing y los clásicos populares a través del maravilloso mundo del saxofón.
Cinco músicos profesionales unidos por su amistad y su gran afinidad musical, expresan el lenguaje universal de la música mediante la formación de cuarteto de saxofones con batería; soprano, alto, tenor y barítono, con un estilo y repertorio ameno y entretenido, dirigido a todas las sensibilidades y gustos musicales del público.
Rafael Lozano Prior (Saxo Soprano)
Natural de Orihuela (Alicante). Obtiene el Título Superior de Saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Murcia con Manuel Miján y Antonio Salas. Perfecciona sus estudios musicales con Daniel Deffayet y J. M. Londeix durante dos años en Madrid. Colabora con Pedro Iturralde durante cuatro años culminando con la grabación del disco «Vicencias». Ha realizado numerosos arreglos y composiciones para música de cámara, coro, banda y orquesta. En 2017 presentó su disco «Recuerdos de un poeta» homenaje a Miguel Hernández en Nueva York (Manhattan y Queens). Ha realizado numerosos conciertos como concertista en España y en Estados Unidos. Actualmente es Director del Grupo Lux Aeterna, miembro del Cuarteto Amalgama, Director de la Coral Horadada y Profesor de Saxofón en el Conservatorio Profesional de Música de Pilar de la Horadada (Alicante).
Francisco Jorge Montesinos Saura (Saxo Alto)
Natural de Los Alcázares (Murcia). Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Pilar de la Horadada (Alicante) en la especialidad de Saxofón con el profesor Rafael Lozano Prior, con el que finaliza las Enseñanzas Profesionales con las más altas calificaciones.
Realizó estudios de perfeccionamiento con el saxofonista Antonio Salas y se introdujo en la música cubana con Paco Linares. Ha formado parte de diferentes grupos musicales.
En agosto del año 2020 forma junto a sus tres compañeros, el Cuarteto de Saxofones Lux Aeterna, para difundir y contribuir a la expansión de la música de saxofón. Actualmente es profesor en la Escuela de Música de Benferri (Alicante).
Antonio Fernando Herrero Amores (Saxo Tenor)
Natural de Calatorao (Zaragoza), comienza su andadura musical con 9 años, en la rondalla de su pueblo. Profesor de saxofón, comienza los estudios del mismo a los 15 años, en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, de la mano de Israel Mira. A lo largo de su trayectoria, también recibe clases de Francisco Roy, Carmen Carrasco, David Mazas, Antonio Salas, J. Manuel Zaragoza, Rafael Lozano, Claudio Ruiz, entre otros. En 1996 es destinado como músico militar a la Unidad de Música de la Academia General del Aire de San Javier, puesto que consigue por oposición. De 2005 a 2013, pasa a formar parte de la Unidad de Música de la Comandancia General de Melilla. Desde 2013, vuelve a ser miembro integrante de la Unidad de Música de la Academia General del Aire. Es profesor de Saxofón de la Escuela de Música “Unión Musical Horadada”, de Pilar de la Horadada.
José Antonio Esquiva Abellán (Saxo Barítono)
Natural de Bigastro (Alicante) Cursa los estudios de Saxofón en el Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante con el profesor Jose Luis Peris. Ha perfeccionado estudios con Jaime Belda, Francisco García y Antonio Pérez.
En 1993 ingresa por oposición en el Cuerpo de Musicas Militares, donde desarrolla su carrera profesional principalmente, siendo componente de las unidades del Tercio Sur (Cádiz), Mando Aéreo de Canarias ( Gran Canaria), Guardia Real (Madrid) y en la actualidad de la Unidad de Música de la Academia General del Aire. Como profesor ha impartido clases en la Escuela de Música de Agaete (Gran Canaria) y actualmente es profesor de saxofón en la Escuela de Música de San Pedro del Pinatar.
Roberto Rabasco López (Batería)
Natural de Orihuela (Alicante). Es Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja. Profesor Superior de Música por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Suboficial del Cuerpo de Músicas Militares del Ejército Español, donde ha sido profesor de la Banda Sinfónica de la Casa de Su Majestad El Rey, encontrándose actualmente en situación de excedencia voluntaria. Asimismo, pertenece al Cuerpo Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria desarrollando su labor docente en la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Desde el año 2005 es director titular de la Unión Musical de Benferri (Alicante). Paralelamente posee un amplio bagaje interpretativo como baterista de jazz.
Moon River (H. Mancini)
The Entertainer (S. Joplin)
La fuerza del destino (Official vídeo)
Entrevista y actuación en el programa de Televisión Valenciana Bona Vesprada. À punt
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.