Iulian Ionut Abagiu nació en Constanta (Rumanía) en 1994 y pese a su ceguera comenzó a tocar el piano a los 4 años de la mano de Luchian Ionescu. A los 10 años emigró a España y en el año 2008 comenzó sus estudios reglados de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares con Marta Espinosa,finalizándolos 10 años más tarde. En todos estos años asistió a cursos de perfeccionamiento recibiendo clases de Josep Colom, Brenno Ambrosini, Alexander Kandelaki, Patrín García Barredo, Tommaso Cogato, Aida Gabrilova, Sofia Hase, Alfredo de la Osa, Jesús Gómez, Carmen Martínez-Pierret, Mariana Gurkova y Kenedy Moretti. También ha recibido clases de música de cámara de Graham Jackson, Andrei Yaroshinsky y Georgy Vasilenko.
Ha actuado en diferentes conciertos organizados por el propio conservatorio así como por la ONCE y diversas asociaciones culturales de España en lugares como el auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares, Círculo de Contribuyentes, Aula de Música de la universidad de Alcalá de Henares, Círculo extremeño y Casa de la cultura de Torrejón de Ardoz, Casa de la Moneda de Madrid y en la Universidad Complutense. También ha colaborado con la ONCE, actuando en los diferentes auditorios que poseen en toda España como los de Madrid y Alicante.
En el año 2013 empezó a compaginar los estudios de piano junto con el grado de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid, estudios que le han permitido abordar la música que interpreta desde otros puntos de vista. Aquí también se destaca su faceta como ponente en diversos congresos y jornadas de especialidad. Ha participado en diferentes jornadas de jóvenes musicólogos celebradas en Oviedo, Madrid, Granada y Barcelona respectivamente así como en el XIV congreso de la SIBE (Sociedad Ibérica de Etnomusicología), por mencionar algunos. Sus temas de investigación son la música tradicional rumana y la musicografía Braille.
Ha sido miembro del Consejo del departamento de Musicología representando a los alumnos del grado, vicepresidente y cofundador de Do Fa Radio y vicepresidente de la Joven Asociación de Musicología de Madrid hasta comienzos del año 2021. También fue uno de los coordinadores de las jornadas “Música y Braille”, que se celebraron en la Universidad Complutense en 2017 y 2018 y que tuvieron gran éxito por ser una novedad en el país.
En el año 2018 ingresó en el Centro Superior Katarina Gurska para realizar las Enseñanzas Superiores de interpretación en la especialidad de piano con Brenno Ambrosini y continuando con Javier Negrín.
Los conciertos de Iulian son muy interesantes ya que destacan por las explicaciones que ofrece sobre las obras que va a interpretar y las consecuencias que tiene estudiar en Braille, el lenguaje de los ciegos. También les da un toque distinto por la costumbre que ha adquirido de improvisar en sus actuaciones sobre cualquier tema, sea clásico o no. Es una materia que siempre le ha gustado y que ha perfeccionado con el profesor Víctor Carbajo.
Recientemente, ha sido ganador del I premio en música clásica del Concurso Internacional Joaquín Rodrigo 2021.
Actualmente se encuentra realizando los estudios superiores en Katarina Gurska con Javier Negrín, realizando conciertos, dando clases particulares y acompañando a cantantes.
Beethoven & Liszt
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.