El nuevo trabajo discográfico de Javier Vizcaíno nos infunde, a través de un ritmo preciso y enérgico, un decidido optimismo cuando lo escuchamos, en un lenguaje muy propio y particular. En otras ocasiones, es el lirismo más puro el que surge en un ambiente intimista, como evocador de impresiones y recuerdos. El título a2 se utiliza en la nomenclatura orquestal para definir que la interpretación de una sola parte instrumental es destinada a dos instrumentos. De esta forma, el título del álbum describe el formato utilizado en una serie de composiciones escritas a2, para clarinete y piano, interpretadas magníficamente en el disco por el clarinetista José Miguel Azorín Marco y Javier Vizcaíno al
piano. El resto de piezas que conforman el disco están escritas para piano solo interpretadas por el propio compositor.
Los conciertos se ofrecen en ambos formatos: a piano solo o dúo clarinete-piano
El compositor y pianista español Javier Vizcaíno comienza a estudiar música de forma autodidacta a la edad de siete años, decantándose muy pronto por el estudio del piano. Se traslada a Murcia para estudiar en el Conservatorio con los prestigiosos maestros Antonio Narejos y Miguel Luis Losada, finalizando sus estudios con las más altas calificaciones. Amplía su técnica pianística con los maestros Diego Cayuelas (Madrid) y Giuseppe Scotese (Roma) entre otros.
Posteriormente realiza sus estudios de Composición (Armonía, Contrapunto y Fuga, Análisis, Historia de la Música y Orquestación) en el Conservatorio Superior de Murcia con los compositores Javier Artaza, Sixto Herrero y David Mora entre otros. También ha recibido clases de los compositores Antón García Abril, Tomás Marco, Samuel Adler, José María Sánchez Verdú.
Ha ofrecido numerosos conciertos interpretando sus propias obras tanto a piano solo como en diversas agrupaciones camerísticas.
Su producción musical abarca obras para piano, ensembles de diversas formaciones, música de cámara, música para órgano, coro, orquesta, música electrónica.
DANIEL GIMÉNEZ PÉREZ (CLARINETE)
Natural de Huércal-Overa (Almería), donde comienza sus estudios musicales en la Escuela de Música de la antigua banda municipal. Obtiene el Título Profesional de Música en el año 2010 en el Conservatorio Profesional de Música “Narciso Yepes” de Lorca (Murcia) con el Profesor José Miguel Azorín Marco.
Más adelante, en 2015, obtiene el Titulo Superior de interpretación musical en la especialidad de Clarinete, en el Conservatorio Superior de
Música de Murcia, con el profesor Miguel Martínez Royo. En 2005, tras realizar las pruebas de selección, pasa a formar parte de la “Orquesta Joven de Almería” y en 2007 miembro de la “Banda Sinfónica Provincial de Almería”.
Ha colaborado con diversas agrupaciones musicales, destacando su colaboración con la Banda Municipal de Música de Almería, la “Almeraya
Simphony Orchestra” en colaboración con la Universidad de Almería, Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia y distintos circuitos de
música de cámara organizados por la Excma. Diputación de Almería. Entre otros directores, ha estado bajo la batuta de Mauricio Linari, Ginés Martínez Vera, Juan Miguel Romero Llopis, Bartolomé Pérez Botello, Francisco José Pérez Cruz, José Miguel Rodilla Tortajada, Juan José Navarro Hernández o Angel Lasheras Canales.
Entre otros espacios escénicos, ha actuado en el Teatro Cervantes de Almería, Auditorio «Maestro Padilla» de Almería, Teatro Municipal “Villa de Huércal-Overa” en Huércal-Overa, Palau de la Música de Valencia, Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Cartagena, Auditorio «Víctor Villegas» de Murcia, Teatro-circo de Murcia, Auditorio del Museo Arqueológico de Murcia, Teatro Guerra de Lorca, Auditorio Municipal de Molina de Segura etc…
Ha recibido clases magistrales de José Miguel Azorín Marco, José Mateo Alcaraz, Juan José Navarro Hernández, Pedro Franco López, Cesar Martín, Joaquín Hernández Ferrús, Laura Ruiz Ferreres, José Viciana, Joaquín Riquelme, Miguel Ángel Torres Peñarrocha y Miguel Martínez Royo.
Actualmente es miembro del trío de capilla “almanxora”, siendo fundador del mismo. Es profesor titular de clarinete en la escuela de música de Benahadux (Almería). Desde 2.017, es director de la escuela de música de la Asociación Cultural “Banda de Musical” de Fines (Almería).
O
O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.